Cursos de psicología para aprender a gestionar emociones en el aula
Abordan la materia tanto desde el punto de vista general como aplicada a la pedagogía y gestión de emociones de docentes y estudiantes.

Abordan la materia tanto desde el punto de vista general como aplicada a la pedagogía y gestión de emociones de docentes y estudiantes.
Enfrentarse a una clase llena de alumnos puede causar estrés y ansiedad. Estos cursos de psicología son ideales para aprender a gestionar las emociones tanto de docentes como de estudiantes.
Índice de contenido:
Tiene como objetivo que el docente conozca los trastornos de ansiedad en toda su amplitud: desde los diferentes síntomas que presenta y sus tipos de respuesta hasta las distintas clasificaciones de este trastorno, así como el análisis funcional, sus causas, pautas de valoración, llegan al final al diagnóstico. Para ello, también se estudian las diferentes técnicas de tratamiento y las terapias cognitivas-conductuales con las que realizar una intervención frente a esta patología.
Dividido en 10 partes, trata el origen e historia de esta ciencia, hablando de la importancia del condicionamiento clásico y el desarrollo cognitivo de Piaget. También se adentra en la psicofisiología con los trastornos neurológicos y en la psicopedagogía, centrándose en la figura del profesor, la escuela y la familia y haciendo especial relevancia en la pedagogía y la didáctica.
La psicología positiva ofrece herramientas prácticas para promover el bienestar y la felicidad de las personas. Así, los alumnos podrán aprender todo aquello que tiene que ver con ella, así como conocer las investigaciones que se han llevado a cabo al respecto y los hallazgos actuales. Además, van a contar con conceptos aplicables y técnicas prácticas de aplicación personal y dinámicas de grupos.
Está destinado a todos los docentes que se enfrentan por primera vez a un aula. También para los que, aún llevando tiempo enseñando, sienten que el día a día les supera. Con él es posible hacerse con los conocimientos básicos sobre el mundo afectivo para entender cómo funcionan las emociones y las pautas y técnicas con las que es posible gestionarlas eficazmente.
Su objetivo es entrenar al docente en la aplicación de primeros auxilios psicológicos para tratar situaciones altamente estresantes. Abarca tanto las emergencias cotidianas como una hospitalización o una muerte traumática, emergencias comunitarias como una catástrofe natural o un atentado. Incluye protocolos específicos para niños, adolescentes y discapacitados psíquicos.
Dirigido a profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, su objetivo es proporcionar conocimientos básicos sobre la psicología de la educación para facilitar la labor docente. Hace un recorrido por la psicología evolutiva para conocer las características de los alumnos y planificar el proceso de enseñanza y aprendizaje, a la vez que ofrece una revisión de los trastornos más frecuentes en niños y adolescentes y las técnicas de modificación de conducta para aplicar en el aula.
No te pierdas estos cursos sobre gestión de plataformas e-learning
1 Comentarios
Hola, soy profesora de educación primaria de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Viendo el contenido del curso me interesó. Mi intención es aprender a como conducirme y tratar con los niños que presenten diferentes patologías psicológicas dentro y fuera del aula; ayudar a los niños y a las familias. Quisiera saber si todavía hay posibilidad de inscripción para este año o si pueden asesorarme para poder tomar estos cursos. Gracias por su atención. Estaré esperando su respuesta. Gracias.