Aprende a gestionar tus proyectos en Asana con estos cursos
Estas formaciones online explican cómo crear tareas, organizar proyectos o gestionar el flujo de trabajo con este conocido software de gestión de proyectos.

Estas formaciones online explican cómo crear tareas, organizar proyectos o gestionar el flujo de trabajo con este conocido software de gestión de proyectos.
Asana es una herramienta que permite gestionar el flujo de trabajo (tareas y proyectos) ofreciendo el detalle de inicio y finalización de cada uno de ellos. Permite conectar a todo el equipo de trabajo para mejorar la comunicación, organización y planificación a la hora de realizar proyectos y cuenta con un calendario mensual en el que ir añadiendo las tareas y su información correspondiente, además de seleccionar los miembros del equipo que trabajarán en ellas.
Asana resulta muy útil para organizar trabajos escolares, calendarios de exámenes, deberes o fechas importantes, tanto para docentes como para el alumnado con el fin de mejorar su organización. Hemos recopilado diversos cursos para sacar todo el partido a esta herramienta.
Índice de contenido:
Disponible en inglés, enseña paso por paso todo lo necesario para moverse por la interfaz de esta herramienta como un profesional, crear las tareas en función de su temática y organizar el calendario estableciendo fechas y horas de entrega. Todo ello se explica a través de ejemplos prácticos reales para que los principiantes puedan comprender mejor cómo funciona.
Su objetivo es descubrir a fondo esta herramienta para que las personas que realizan este curso puedan gestionar tareas y proyectos con equipos colaborativos de la manera más efectiva. Dispone de 10 capítulos: introducción, visión general, cómo crear proyectos y tareas, cómo usarlo desde el móvil… Y como parte final, los alumnos deben realizar dos proyectos para demostrar que han comprendido todo lo necesario para comenzar a utilizar este gestor de trabajo.
Esta formación está compuesta por seis vídeos impartidos a través de la plataforma YouTube en los que se van explicando los requerimientos necesarios para aprender a utilizar Asana. En el primero de ellos se aborda cómo crear una cuenta de manera gratuita, sin la prueba premium. Después, se explica cómo crear y organizar proyectos, las funciones de las tareas y los diferentes colores y etiquetas que se pueden añadir a estas. Para realizarlo es necesario estar suscrito al canal de YouTube de la persona que lo imparte.
Este curso trata de ayudar a sus estudiantes a enfocarse en objetivos que les permitan tener una visión completa a la hora de organizar proyectos y trabajos, ya sean presenciales o remotos. En él se explican temas como los conceptos básicos de esta herramienta, cómo crear y gestionar los proyectos así como sus opciones avanzadas y consejos para mejorar la productividad y adaptar el flujo de trabajo.
No te pierdas estos cursos para aprender a usar Moodle