Aprender chino es fácil con estos cursos
No hace falta ningún conocimiento previo para realizar una de estas formaciones con las que estudiar los trazos de los caracteres, la pronunciación o algunas expresiones básicas del idioma.

No hace falta ningún conocimiento previo para realizar una de estas formaciones con las que estudiar los trazos de los caracteres, la pronunciación o algunas expresiones básicas del idioma.
El chino está cada vez más extendido: es el segundo idioma con más hablantes del mundo. Sin embargo, comenzar a entenderlo supone un desafío para los occidentales debido a que la escritura y lectura de los caracteres es completamente diferente a la de nuestro abecedario. Una buena manera de empezar es aprendiendo pinyin, un sistema de transcripción fonética de la escritura china al alfabeto latino que hace más fácil el aprendizaje. Con esta selección de cursos es posible sentar las bases para conocer el idioma.
Índice de contenido:
Es un primer acercamiento en el que se aprenderá lo más básico y dejará atrás la idea de que es un idioma imposible de estudiar. Con él, se entienden los distintos términos de mandarín, cómo es la pronunciación correcta de pinyin, la evolución de los caracteres y los componentes de los caracteres chinos, sus trazos y sus radicales. Asimismo, da a conocer las expresiones básicas para saludar y presentarse y los números.
Una profesora nativa, Eva Hu, enseña chino básico de forma divertida y desde cero. La instructora recomienda tener papel y lápiz a mano para escribir los caracteres que se vayan aprendiendo, así como el vocabulario y las estructuras básicas para formar frases en chino. Al finalizar, el alumno podrá leer, pronunciar correctamente y escribir sus primeros diálogos y textos. Las clases se apoyan en ejemplos prácticos, frases y diálogos cotidianos para poner en práctica todo lo aprendido de forma inmediata.
Está enfocado al aprendizaje del pinyin; el primer paso para adentrarse en el idioma. Se trata del sistema de transcripción fonética del chino mandarin y está reconocido oficialmente en la República Popular China. Cambia el uso de los caracteres tradicionales chinos de conceptual a fonética, es decir, se usa la escritura latina para transcribir fonéticamente el idioma chino. Durante nueve videocursos el alumno conocerá las 20 iniciales, las 38 finales y los cuatro 4 tonos.
Está dividido en cinco lecciones, con cinco apartados cada una, para hacer el aprendizaje más ameno. Además, cada unidad viene acompañada de material en PDF para seguir lo aprendido en los vídeos y repasar los puntos principales, así como archivos de audio en MP3 para entrenar el oído. El objetivo es que el estudiante aprenda la pronunciación correcta de los tonos, consonantes y vocales, los números del 1 al 99, expresiones formales como pedir disculpas, dar las gracias y pedir perdón y un vocabulario de más de 50 palabras, entre otros contenidos.
Esta formación transmite las habilidades esenciales para comunicarse en chino en un contexto empresarial. A través de un sistema de aprendizaje basado en ejercicios prácticos y diálogos que incluyen vídeos, se aprende a diferenciar y construir oraciones para usarlas en el entorno laboral. También ofrece lecciones de pronunciación y un acercamiento teórico a la cultura china.
No te pierdas los mejores cursos de idiomas