¡Todo listo para #SIMOEDU17! (Claves, plano y agenda de actividades)

Un año más, y organizado por IFEMA, en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, SIMO EDUCACIÓN 2017–el evento tecnológico de referencia para el ámbito de la educación y la enseñanza– abrirá sus puertas en el pabellón 12 de Feria de Madrid.
Será entre el 25 y el 27 de octubre, tres días que servirán para hablar de innovación pedagógica y temas de interés para la comunidad educativa como la neuroeducación y el papel que desempeñan las emociones en el proceso de aprendizaje; la detección de la dislexia utilizando las TIC; la pedagogía verde; o cómo la Inteligencia Artificial podría ayudar a cambiar el sistema educativo. También habrá talleres formativos, ponencias y experiencias que mostrarán los propios profesores… Jornadas para directores de centros, SIMO EDUCACIÓN MAKERS...
Índice de contenido:
¿Cuáles son los cambios relevantes en la Dirección y organización de tu centro? ¿Cómo se prepara a los docentes frente a los cambios en un centro en proceso de transformación digital? Aprovecha procesos, sistemas y recursos existentes y crea capacidades nuevas cuando es necesario.
10:30-11:30
Laura Morillas Molina, consejera técnica, Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del profesorado (INTEF) - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; y Elisa Mª Piñero Carrillo, coordinadora TIC, Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa - Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de Las Palmas de Gran Canaria.
Aula del futuro
11:30-12:30
Ana Santos, responsable de OSI e IS4K
IS4K – Por un uso seguro y responsable de las TIC
12:30-14:30
Milagros Rubio Pulido, Consejería de Educación y Empleo, y Ernesto Ferrández, ITNlearning
Laboratorios virtuales de lectoescritura y matemáticas en Extremadura: las tecnologías al servicio del éxito escolar
16:00-17:00
Miguel Barrera y Pablo López García. INTEF
Competencia digital docente y microcredenciales abiertas
17:00-19:00
Mayalen Marín, directora y formadora de El Parque de las Emociones
Técnica asertiva de resolución de conflictos en el aula
El desarrollo de las habilidades emocionales y sociales permite gestionar mejor los conflictos diarios. La práctica de la técnica asertiva y kinestésica de resolución de conflictos de El Parque de las Emociones desarrolla estas habilidades muy importantes para exponer qué es lo que no nos ha gustado y también para escuchar una crítica.
2 Comentarios
¿En días de clase, en horario de mañana? ¿cuántos docentes, en activo, pueden participar? Se puede pedir día de formación, pero ¿3 días??? Estas jornadas, evidentemente, no están pensadas para maestros a pie de aula que son quienes, de verdad, pueden cambiar la escuela. No entiendo que se organicen jornadas de interés pedagógico, sin maestros en activo.
Existe la posibilidad de video conferencia o streaming de las charlas para quienes no puedan participar?
Gracias