Jornadas educativas para los docentes de Infantil y Primaria
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el eje de las nuevas jornadas educativas previstas por Edelvives para este año.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el eje de las nuevas jornadas educativas previstas por Edelvives para este año.
Recursos, experiencias, herramientas y sugerencias para el aula. Estas son algunas de las posibilidades que ofrecen las nuevas jornadas educativas que Edelvives ha previsto para 2020. Han sido bautizadas con el nombre ‘COMO REGADERAS’ y se convierten en un punto de encuentro para los docentes de Educación Infantil y Primaria que buscan una educación de calidad.
Zaragoza es la ciudad desde donde arrancarán estas jornadas el próximo 14 de marzo para luego visitar Málaga (28 de marzo), Cartagena (18 de abril), Madrid (25 de abril) y Baiona (9 de mayo).
Todos los profesores interesados pueden registrarse en el siguiente enlace (las plazas son limitadas). Cuando lo hagan, podrán seleccionar dos de los seis talleres previstos. Las opciones son las siguientes:
El círculo del ritmo: los docentes descubrirán cómo la música ofrece la posibilidad de trabajar la motricidad y los aspectos sociales, afectivos, sensoriales y emocionales.
Los docentes que se inscriban pronto podrán beneficiarse de una reducción del 20% sobre el precio de estas jornadas educativas. Además, recibirán un cupón de 10 euros de regalo para la tienda online de la editorial.
Dentro del marco de estos encuentros, Edelvives trabaja desde hace tiempo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que este año serán muy relevantes. A este respecto, y como apunta la ONU, la educación es la clave para poder alcanzar la mayoría de los ODS que se han descrito.
La agenda de cada una de estas jornadas se inicia con una bienvenida y una conferencia para, a continuación, dar paso a los talleres previstos. Asimismo, estará presente en cada una de ellas Martín Barreiro, especialista en meteorología. El colaborador del espacio ‘El tiempo’ en TVE está involucrado en la comunicación relacionada con el cambio climático.
Para conocer el programa completo pulsa aquí.