Eventos educativos de julio que no te puedes perder. ¡Apúntate!
En los próximos días se van a celebrar diversos encuentros, charlas y congresos educativos en formato virtual y presencial. Recopilamos los más destacados para que no te los pierdas.

En los próximos días se van a celebrar diversos encuentros, charlas y congresos educativos en formato virtual y presencial. Recopilamos los más destacados para que no te los pierdas.
Los congresos y eventos educativos son un punto de encuentro en el que todos los miembros de la comunidad pueden aprender sobre las últimas novedades, tendencias o experiencias. En ellos se abordan temas de interés variado, fomentando el debate y el intercambio de perspectivas educativas. Y el mes de julio es ideal para formarse y ampliar los conocimientos de cara al próximo curso. Por ello, hemos recopilado los congresos presenciales y online que tendrán lugar durante este mes.
Índice de contenido:
El principal objetivo de este evento, que se celebrará en la ciudad de Soria pero que también puede seguirse de manera online, es crear un espacio de encuentro internacional en el que compartir experiencias e investigaciones bajo una perspectiva de género y fomento de la educación en igualdad. Está dirigido a cualquier profesional de la educación que tenga interés en estos temas y en él se impartirán diversos talleres y actividades, además de sesiones plenarias como la que impartirá Pilar Alegría, ministra de Educación, sobre la importancia de la igualdad de género en el Ministerio.
Bajo el lema ‘Movimientos maker, materias STEAM… ¿Realmente está cambiando la manera de enseñar/aprender?’ Este evento busca reflexionar sobre este tipo de movimientos en los que el alumnado tiene un papel importante en su propio aprendizaje. Se celebrará de manera presencial en Valencia y se podrán asistir a diversos talleres con los que aprender sobre evaluación, creación de podcasts, educar en justicia social o realidad virtual y aumentada en la educación.
Inclusión digital, resiliencia y educación emocional tras la pandemia o educación disruptiva e innovación son algunas de las temáticas sobre las que gira este congreso, que se celebrará de manera presencial en Ciudad de México pero que también podrá seguirse online. Contará con talleres y sesiones plenarias impartidos por expertos y empresas para dar a conocer las últimas novedades del ámbito educativo.
La Universidad de Granada acogerá este congreso que pretende ser un punto de encuentro para los estudiantes de biociencias que estén interesados en la investigación, la ciencia, el pensamiento crítico y la divulgación científica. En él podrán asistir a conferencias relacionadas con el mundo sanitario y científico, con las que aprender sobre inmunoensayos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas, inmunopatología de la Covid-19 así como otros temas más genéricos como la relación de la educación universitaria y el mundo laboral. También cuenta con la posibilidad de asistir de manera online.