Estos son los eventos educativos más destacados del mes de enero
Consulta la agenda con los encuentros y las jornadas educativas que se celebrarán durante el próximo mes de enero.

Consulta la agenda con los encuentros y las jornadas educativas que se celebrarán durante el próximo mes de enero.
A lo largo del mes de enero se celebrarán encuentros, charlas, congresos y jornadas por toda España que abordarán distintos aspectos de la educación y su futuro. ¡Haz un hueco en tu agenda para no dejar pasar la oportunidad de asistir a los mejores eventos educativos de enero!
Índice de contenido:
Esta jornada, inscrita en el marco del proyecto/investigación ‘Centros Innovadores’ del Grupo DIM-EDU y organizada de manera conjunta con UTOPIAS EDUCATIVAS, tiene como objetivo intercambiar conocimientos y experiencias entre centros que ya innovan. Además, proporcionará orientaciones y ejemplos a seguir a quienes se inician en este proceso.
En el ámbito educativo se habla mucho de la gamificación y el aprendizaje basado en juegos. ¿Cómo se pueden crear experiencias lúdicas para favorecer los aprendizajes? ¿Qué experiencias pueden resultar inspiradoras para crear una buena propuesta gamificada? Esta jornada se articula sobre tres ejes para dar respuesta a estas dos cuestiones, exponiendo los conceptos básicos para crear propuestas de juegos y gamificación educativos. Asimismo, se mostrarán proyectos para aprender a entrenar la mirada creativa y se descubrirán actividades y experiencias gamificadas aplicadas a la educación.
Dirigido a docentes, personal sociosanitario y padres de niños con trastornos del neurodesarrollo, el objetivo de este curso es la integración sensorial, así como mostrar las nociones básicas de la Terapia Ocupacional bajo el enfoque de la Integración Sensorial. También conocer el desarrollo sensorio-motor en la etapa educativa. Por otro lado, se aportarán herramientas para usar en el aula y fomentar la inclusión educativa, abordando las diferentes problemáticas generadas por una dificultad de procesamiento sensorial (autismo, TGD, retrasos madurativos, Sïndrome de Down, TDAH....).
Sábado día 19: Parte práctica. Sala López Piñero – Colegio Oficial de Médicos de Valencia. Avenida de la Plata, número 34.
Domingo día 20. Parte práctica – Fundación Patronato de la Juventud Obrera Colegio Sagrada Familia. Calle Poeta Ricard Sanmartí, número 3.
Muchos niños presentan en algún momento de su escolaridad dificultades en el aprendizaje de la lectura, la escritura o la comprensión de las matemáticas. Este curso quiere ofrecer a los docentes pautas, estrategias y modelos de actividades para afrontar dichas dificultades que suelen ser especialmente frecuentes en Primaria. Pretende hacerlo desde un enfoque práctico y realista, mostrando estrategias generales para llevar a cabo y abordar cualquier dificultad de aprendizaje.
Se profundizará, por otro lado, en los procesos que intervienen en el aprendizaje de la lectura y se aprenderán actividades de aula para trabajar las dificultades relacionadas con la ejecución, la velocidad y la comprensión. Asimismo, se abordará la incidencia de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y de la escritura impartiendo las pautas y estrategias para su desarrollo en el aula.
Sesión dirigida a profesores y equipos directivos que proporcionará orientaciones para promover una innovación eficaz y continuada en los centros, exponiendo experiencias de éxito de aquéllos que lo están consiguiendo.
1 Comentarios
Estaría bien un poco más de diversidad geográfica, para poder asistir a cursos y seminarios. Agradecería recomendaciones sobre la provincia de Alicante o Murcia.