Estos son los eventos educativos más destacados del mes de junio
Consulta la agenda con los encuentros y las jornadas educativas que se celebrarán durante el próximo mes de junio.

Consulta la agenda con los encuentros y las jornadas educativas que se celebrarán durante el próximo mes de junio.
A lo largo del mes de junio se celebrarán jornadas, congresos, eventos y encuentros por toda España en los que abordarán distintos aspectos relacionados con la educación y su futuro. ¡Haz un hueco en tu agenda y no dejes pasar la oportunidad!
Índice de contenido:
Vivimos en una sociedad que demanda una mayor especialización tanto en los colegios como en sus proyectos educativos. Para ello, la tecnología es clave ya que potencia el rendimiento académico y fomenta el desarrollo de las habilidades de los estudiantes. Pero, ¿cómo sabemos si la estamos integrando de manera eficiente? ¿Cuáles son las condiciones idóneas para implantarla? Con esas preguntas nace el primer congreso EdTEC sobre tecnología y educación, donde se pondrá el foco en el desarrollo de estrategias exitosas para la transformación tecnológica de los centros. Entre sus objetivos se encuentra cómo aprender a innovar de acuerdo a unas metas, desarrollar un currículo de integración tecnológica basado en estándares internacionales y formar al profesorado para lograr los mejores resultados.
La jornada se inscribe en el marco del proyecto-investigación ‘centros innovadores’. Se celebra en un acto en sesión continua donde cada asistente, según su disponibilidad de tiempo e intereses, asistirá a las actividades que le interesen. La jornada tiene como objetivo intercambiar conocimientos y experiencias entre los centros que ya están innovando, y proporcionar orientación y ejemplos a los centros que están comenzando el proceso.
Bajo el lema Neuroeducación y aprendizaje se celebra el VI seminario GATE. En este evento, ponentes de alto prestigio como Francisco Mora expondrán sus conocimientos sobre las diversas temáticas que se abordarán en el acto. El concepto principal de este seminario es conocer el funcionamiento del cerebro para entender, en profundidad, los procesos de aprendizaje, memoria y la propia educación.
Destinado a todo el profesorado de Educación Superior y otros profesionales educativos interesados en la temáticadel evento, se celebra un año más el congreso REDES-INNOVAESTIC. Este año bajo el lema: ‘Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas’. Pretende ser un punto de encuentro para el intercambio, debate y reflexión de investigaciones, innovaciones y experiencias educativas entre docentes y profesionales. El evento se dividirá en diferentes temáticas: innovación docente, nuevas metodologías basadas en el uso de la TIC, entre otras.
Es una sesión continua donde cada asistente, según su disponibilidad de tiempo e intereses, asistirá a las actividades que desee. La jornada tiene como objetivo intercambiar conocimientos y experiencias entre los centros que ya están innovando, y proporcionar orientación y ejemplos a los centros que están empezando el proceso.
La Universidad San Jorge organiza este año la VIII edición de las Jornadas de Innovación Docente, abiertas a la participación y asistencia de docentes de cualquier nivel y etapa educativa. Será un espacio de intercambio de experiencias de innovación, aprendizaje y formación para docentes, en el que se trataran varios temas: Flipped Classroom, Gamificación, inteligencias múltiples y aprendizaje colaborativo.
La Asociación Espiral, Educación y Tecnología convoca un año más los Premio Espiral. El concurso está dirigido a profesionales del ámbito de la educación y en él valorarán la importancia y repercusión de experiencias educativas además de reconocer el trabajo de los distintos profesionales. El objetivo es que sea un escaparate motivador de distintas corrientes educativas en la red para consolidar el uso de metodologías activas y tecnología en entornos educativos.
Sesión continua donde cada asistente, según su disponibilidad de tiempo e intereses, asistirá a las actividades que más le interesen. La jornada tiene como objetivo intercambiar conocimientos y experiencias entre los centros que ya están innovando, y proporcionar orientación y ejemplos a los centros que están introduciéndose en el proceso.
Este congreso está centrado en las temáticas de formación en competencias y diversidad educativa. Contará con paneles de expertos, conferencias plenarias y sesiones simultáneas de trabajo en las que participarán diversos ponentes nacionales e internacionales. Tiene como objetivo dinamizar la formación en competencias clave y profesionales, sensibilizar para el logro de la equidad e igualdad de oportunidades, impulsar enfoques interculturales para la docencia y la investigación y gestión educativa. Además se descubrirán métodos y estrategias que propicien la adquisición de competencias y estilo de aprendizaje a lo largo de la vida.
Esta jornada, basada en experiencias reales e investigaciones explicadas por expertos internacionales, aportará las claves para comprender las disposiciones de la mente para el pensamiento y el aprendizaje. Se trata de un espacio para tomar conciencia del papel fundamental del profesor en el aprendizaje y deliberar acerca de las habilidades y actitudes que necesitan los estudiantes para desenvolverse en su actividad académica, personal y social.