¿Sabías que la expresión artística potencia habilidades cognitivas, emocionales y sociales como la creatividad, la psicomotricidad o la autoconfianza? Para animar a los estudiantes a ponerla en práctica, Alpino ha lanzado un concurso escolar de dibujo para el alumnado de Infantil y Primaria.

Un concurso escolar de arte colaborativo en el aula

Alpino ha lanzado un concurso escolar basado en un taller creativo con lápices de colores, diseñado para que niños y niñas de entre 3 y 10 años experimenten con distintas técnicas artísticas mientras desarrollan su creatividad. La actividad, enmarcada dentro del taller ‘Koala Art for Kids’, propone una dinámica colaborativa en la que cada alumno crea un dibujo individual que al unirse con los de sus compañeros, forme un árbol primaveral colectivo. Esta actividad no solo fomenta la creatividad, sino también el trabajo en equipo y la expresión emocional. Para realizarlo, los estudiantes necesitarán papeles gruesos de acuarela, témpera marrón Alpino, pinceles finos, lápices de colores Alpino, lápices acuarelables y borrables Alpino, tijeras Kaikut y lápices de grafito Alpino Junior.

Los centros educativos que deseen participar deben registrarse en este enlace y enviar las creaciones colectivas realizadas por sus alumnos a partir del 25 de abril, siguiendo las indicaciones publicadas en la web de Alpino. Una vez finalizado, y tras las deliberaciones, se darán a conocer los ganadores, que recibirán un lote de materiales educativos y artísticos para seguir desarrollando su creatividad.

Talleres gratuitos para docentes

A parte del concurso, Alpino pone a disposición de los docentes diversos talleres, impartidos por artistas y educadores, que enseñan técnicas y manualidades de manera dinámica y lúdica. Cada sesión tiene un enfoque pedagógico, explicando paso a paso las técnicas artísticas para que los docentes puedan replicarlas con sus estudiantes.

Concurso escolar de arte Alpino

Taller de Técnicas Mixtas

Color, emociones y texturas se convierten en los protagonistas de este taller práctico dirigido a familias y docentes, con actividades creativas que combinan lápices, témperas, rotuladores y plastilina.

Taller con Ceras Blandas

A través del esgrafiado y el frottage, esta propuesta permite explorar el potencial expresivo de las ceras blandas mientras se trabajan conceptos como la figura, el fondo y la composición tridimensional.

Talleres con Rotuladores

Un taller para descubrir las posibilidades creativas de los rotuladores Alpino a través del trabajo con texturas, líneas, formas, puntillismo y estampación.

Taller de técnicas con Témperas y ceras

Es un taller en el que se exploran técnicas con témperas y ceras, como las reservas y la estampación, inspirándose en la cerámica china para fomentar la creatividad y la observación de formas.

Los docentes interesados pueden inscribirse en los talleres a través de este enlace. Una vez registrados tendrán acceso a los contenidos de su interés y podrán aplicar las técnicas aprendidas en sus aulas.

Nuevos productos para mejorar la escritura a mano

Bolígrafos alpino

En plena era digital, la escritura a mano sigue siendo clave en el desarrollo del alumnado: mejora la motricidad, la memoria y la concentración. Para acompañar este proceso, Alpino lanza una nueva gama de bolígrafos de escritura suave y precisa, ideales para el día a día. Además, sus lápices de grafito en distintos grosores se adaptan a cada etapa, fomentando el gusto por escribir desde los primeros años.