Periodista científica con gran experiencia en el ámbito de formación.
Me apasiona escribir y conectar con la naturaleza. Estoy enganchada al mundo #mindfulness y a la importancia de saber vivir el momento presente #aquiYahora
Con esta selección de materiales, el alumnado aprende a identificar y gestionar emociones, comprende qué es la ansiedad y valora la importancia de establecer metas personales, entre otros.
Estas herramientas permiten diseñar una galería de arte virtual con obras propias o de artistas conocidos para utilizar en los proyectos de aula. Algunas incluso cuentan con IA para ayudar en el proceso.
Contienen actividades dirigidas al alumnado desde Infantil hasta los primeros cursos de Secundaria. Entre ellas hay juegos, ejercicios de respiración y dibujos.
Cuentan con plantillas personalizables y otras funcionalidades interesantes como foros y formularios para que docentes o estudiantes generen su propio sitio web de forma sencilla y en pocos pasos.
Explicamos cómo elaborar un tablero Kanban para la organización visual de las tareas de un proyecto, y repasamos algunas de las plantillas y las aplicaciones gratuitas que existen para ello.
Basada en bloques de contenidos que deben superar para avanzar hacia otros más complejos, fomenta entre otros beneficios la motivación por aprender y el compromiso con su propio desarrollo académico.
La Biblioteca Digital de la RAE permite acceder a obras tan importantes como la primera parte de 'El Quijote' de 1605, un ejemplar manuscrito del 'Buscón' de Quevedo y otros ejemplares de gran valor histórico, patrimonial y editorial que son únicos o difíciles de encontrar.
Seleccionamos distintos modelos de fichas para que los estudiantes de Infantil y Primaria se conozcan mejor y compartan con sus compañeros sus momentos favoritos de las vacaciones.
La ‘Conferencia Internacional de Educación Multilingüe’, el ‘Evento de Centros Innovadores en Cataluña’ o ‘Conexiones que transforman’ son algunas de las citas clave que tendrán lugar durante este mes.
Ayudan a ordenar visualmente las tareas diarias, para que toda la familia – especialmente los niños y niñas– sepan qué tienen que hacer en cada momento sin necesidad de recordárselo.