Mandela dijo: “La educación es el arma más poderosa que existe para cambiar el mundo”. Ilusionada de formar parte de un proyecto que sí quiere cambiar las cosas y con el que descubro experiencias que no dejan de sorprenderme.
Durante estas últimas semanas he utilizado el Lenovo IdeaPad Slim 3 Chrome 14IAN8 como mi ordenador principal: me ha ayudado a preparar presentaciones, redactar textos o mejorar mis fotografías.
¿Cómo alcanzar la igualdad de género en la ciencia y otras materias STEAM? Para la investigadora Verónica Álvarez, la clave está en continuar alimentando la importancia de los referentes femeninos, apostar por un cambio en la metodología de enseñanza, y fomentar los talleres de robótica y los clubes científicos.
El Acer Chromebook Plus Spin 714 emplea esta tecnología para mejorar las imágenes, la experiencia durante las videollamadas, elaborar textos, preparar presentaciones…
La inteligencia artificial generativa, las habilidades blandas o el uso de los datos serán algunas de las tendencias con una mayor proyección en las aulas para el próximo año.
El LG MyView Smart Monitor tiene una pantalla de 32 pulgadas que, además de conectarse a la CPU para trabajar, funciona de forma totalmente independiente, como si fuera un televisor.
Tynker, S4A, Hello Blocks!, Blockly… Como Scratch, estos lenguajes de programación se basan en bloques de colores que hay que arrastrar, soltar y combinar para completar acciones. Recopilamos los más destacados y sus principales características.
Hacer presentaciones, crear imágenes, analizar hojas de cálculo… Existen numerosas soluciones con IA generativa que realizan estas y otras tareas automáticamente. Explicamos las más destacadas y resumimos sus principales características.
Apuestan por potenciar la seguridad de los datos con sistemas de encriptación o programas para realizar copias de seguridad de forma rápida y sencilla.
Disponible on line, para instalar en el ordenador y como aplicación móvil, basta describir con palabras lo que quieres para que lo haga en segundos gracias a la inteligencia artificial.
Se llama Godot y su lenguaje de programación está inspirado en Python. Con ella los estudiantes a partir de Secundaria pueden además crear sus propias simulaciones, proyectos de robótica y aplicaciones.
Estos equipos tienen un diseño similar al de un monitor, con la diferencia de que incluyen todos sus componentes que habitualmente están en la CPU en su interior.
Esta habilidad permite resolver problemas de forma estructurada y lógica, desarrollando en el alumnado una actitud más crítica ante los problemas y fomentando su espíritu creativo.
Prohibir el uso de la tecnología en el aula no protegerá a los menores de sus efectos dañinos; es necesario formar en su uso para que los estudiantes desarrollen una actitud crítica y responsable. Así lo cree Manuel Area-Moreira, que ha hablado de este y otros temas en esta entrevista.
Accesible desde el navegador web, Code2flow está disponible de manera gratuita y facilita que los estudiantes avancen hacia lenguajes de programación avanzados a partir de los de bloques.