Incorporan teoría, ejercicios prácticos y juegos que ayudan a familiarizarse con lenguajes como Python, JavaScript o Swift, aunque no se tengan conocimientos previos de programación.
Tener una autoestima saludable ayuda a sentirse mejor con uno mismo y con los demás, pero quererse no es tan fácil como parece. La siguiente selección de libros reúne algunas pautas para conseguirlo.
El ‘microaprendizaje’ emplea píldoras de aprendizaje en forma de vídeos de pocos minutos, minijuegos, infografías o podcasts que dinamizan las clases, favorecen la motivación y ayudan a retener el conocimiento.
Esta herramienta proyecta un escritorio virtual que ayuda a gamificar el aprendizaje o motivar al alumnado, entre otros beneficios. Estas son sus principales funciones y posibilidades.
La docente y divulgadora cultural Sara Rubayo acaba de presentar ‘Te gusta el arte aunque no lo sepas’, un libro con el que quiere acabar con la idea de que “el arte es aburrido”. A través de un lenguaje sencillo y divulgativo, los lectores descubrirán que están más identificados con el arte de lo que imaginan.
Materiales para iniciarse, programación de videojuegos, recomendaciones, proyectos o plataformas. Estos son los mejores contenidos para trabajar con Scratch publicados en nuestra web.
Con doble punta, finos o gruesos, de colores vivos o pastel… Existen múltiples modelos de rotuladores para hacer lettering. Recogemos algunos de ellos en este artículo.
Las agendas son unas aliadas imprescindibles para cumplir los propósitos de año nuevo, así como para organizar las tareas y el tiempo libre. Además, ¡las hay de distintos formatos, colores y modelos!
Aliteración, metonimia, personificación, oxímoron… Todos ellos son ejemplos de recursos literarios: estrategias que los autores de literatura utilizan en sus textos para dotarlas de una mayor potencia expresiva o belleza. Estos son los más usados.
Esta popular herramienta resulta ideal para docentes y estudiantes que no tengan grandes conocimientos en la creación de vídeos y deseen diseñar sus propias animaciones de forma rápida y sencilla.
A pesar de que los estudiantes con autismo creen que ir al colegio o instituto les ayuda a aprender y a relacionarse, su inclusión está lejos de ser una realidad: las altas ratios profesor-alumno o su hipersensibilidad a estímulos auditivos o visuales son algunas de las barreras a las que se enfrentan.
Con piezas de distintos colores y tipos, permiten a los menores dar forma a todo lo que imaginan, fomentando y mejorando así su creatividad y sus habilidades motrices.
Monitores táctiles, ordenadores portátiles, sistemas interactivos, plataformas de gestión, recursos digitales… Estas son algunas de las novedades que se podrán ver en la feria educativa, que comienza mañana en IFEMA y que deberías conocer.
Espumas explosivas, volcanes de lava, circuitos eléctricos, cristales mágicos… Estos juegos incluyen todo lo necesario para crear experimentos y aprender nociones de ciencias.
Con un catálogo de más de 40 millones de títulos, incluye una herramienta que permite diseñar juegos propios y compartirlos luego con toda la comunidad. Te contamos qué es y cómo dar los primeros pasos en la plataforma.
La educación afectivo-sexual ayuda a aumentar la autoestima de los menores, reduce el riesgo de sufrir violencia sexual y de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), entre otros beneficios. Así lo reconoce Carmen Ruiz Repullo, docente en la Universidad de Jaén y socióloga especializada en violencia de género en adolescentes y jóvenes, en esta entrevista.