Pintando con las manos, utilizando hilo de bordar o una patata es posible crear divertidos huevos de Pascua. Recogemos algunas ideas para pasar un buen rato en familia creando uno.
Esta herramienta ofrece un extenso catálogo de temas y plantillas para crear presentaciones con Google Slides y PowerPoint divididas por temáticas. Así funciona.
Gustavo Adolfo Bécquer, Mariano José de Larra, José Zorrilla o Rosalía de Castro son algunos de los representantes más destacados de este importante movimiento literario. Seleccionamos algunas de sus obras en ediciones actualizadas para estudiar en clase.
Útil como alternativa a la versión de pago de Acrobat, esta herramienta online permite la edición, modificación y conversión de archivos PDF, entre otros. Así se usa paso a paso.
Esta técnica fomenta la investigación por parte del alumnado y le ayuda a poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase dando soluciones a problemas de la vida real y preparándose para su futuro laboral.
Prismas (de Santillana), Thinkster Math o Gradescore son algunas soluciones que facilitan la labor docente y ayudan al alumnado en el proceso de aprendizaje gracias a la aplicación de la Inteligencia Artificial.
El objetivo de la coeducación es desarrollar las capacidades de los menores eliminando las barreras relativas al sexo y a los roles de género. Para ponerla en práctica los docentes pueden recurrir a una guía didáctica realizada por el Ayuntamiento de Málaga.
La comunidad educativa es un pilar clave a la hora de advertir los síntomas y proporcionar la ayuda necesaria a los adolescentes con depresión. De la mano de psicólogos y expertos desgranamos las señales que ayudan a identificar la enfermedad y algunos consejos para prevenirla.
Alice Walker, Jordi Sierra i Fabra o Bebi Fernández firman algunas de las novelas que, junto a diferentes clásicos de la literatura, forman parte de esta selección para acercar el feminismo a los jóvenes.
Docentes como Sara Rubayo u organizaciones como la Red Docente Feminista divulgan contenido para educar en la igualdad desde esta red social. Estos son los perfiles más interesantes.
Accesible desde su web, enfrenta a la clase por equipos para poner a prueba sus conocimientos. Los docentes pueden personalizar las preguntas y respuestas o utilizar las creadas por otros usuarios.
Los condicionales en inglés, sobre todo el segundo y el tercero, tienden a generar confusión en los estudiantes del idioma. Aprender a usarlos correctamente y de forma divertida es posible con la siguiente selección de canciones.
Técnicos en Gestión Administrativa, Técnicos Auxiliares de Enfermería o Técnicos Superiores en Educación Infantil son algunos de los perfiles más demandados, según el SEPE.