Estos ‘tablones virtuales’ son un espacio para compartir mensajes, propuestas o ideas a través de la inserción de enlaces, imágenes, vídeos y otros elementos multimedia.
Estos vídeos explican paso a paso cómo iniciarse en este lenguaje de programación, uno de los más enseñados en los centros educativos y empleado habitualmente para crear aplicaciones, programas e, incluso, páginas web.
El popular pasatiempo es muy similar al ahorcado: consiste en adivinar una palabra de cinco letras sin ninguna pista. Luego, se pueden compartir los resultados en Twitter o Facebook.
Pasea por La Barceloneta, acércate al barrio de Gracia o descubre antiguos tesoros en el Mercat dels Encants de la Ciudad Condal. Apunta estos y otros muchos planes para hacer en Barcelona en familia.
En el agua o en la arena, estos sencillos juegos, para los que hacen falta muy pocos elementos, harán que toda la familia se divierta a la vez que se ponen en práctica algunas habilidades como la psicomotricidad.
Cuentos, libros infantiles y juveniles, poemarios, historias cortas o novelas de todo tipo y en distintos idiomas son algunas de las propuestas que pueden encontrarse en las bibliotecas virtuales que seleccionamos en este artículo.
Eliminar estereotipos y roles de género en las aulas es uno de los objetivos de la coeducación. Estas formaciones ayudarán a los docentes a detectarlos y promover la igualdad entre todos los estudiantes.
Este popular rompecabezas fomenta la creatividad, la paciencia y la ejecución de estrategias. Seleccionamos algunos modelos aptos para toda la familia y adecuados para iniciarse en este juego o perfeccionar la técnica.
Esta plataforma ayuda a diseñar itinerarios interactivos con actividades y juegos para que el alumnado aprenda divirtiéndose. Explicamos cómo utilizarla paso a paso.
¿Cómo se manifiesta el racismo? ¿Qué consecuencias tiene en las personas que lo sufren? Los siguientes documentales plasman la respuesta a estas y otras preguntas y son adecuados para ver con estudiantes de Secundaria y Bachillerato.
Escribir artículos, crear vídeos o generar contenido para redes sociales son algunas de las tareas que pueden hacer las siguientes herramientas gracias al uso de la Inteligencia Artificial.
El mal rendimiento de un equipo retrasa y dificulta las tareas, tanto en el trabajo como en el estudio o el tiempo de ocio. Acelerar la velocidad del ordenador es sencillo con las siguientes recomendaciones.
El origen de la evolución, las aventuras de un cerdito y una perrita o las hazañas del conejo de Pascua son algunos de los protagonistas de estos títulos de literatura infantil publicados recientemente y que reunimos en este artículo.
La última edición del estudio PIRLS concluye que la puntuación obtenida por los estudiantes de España se sitúa significativamente por debajo del promedio de los países de la OCDE-28 y del total de la UE.
Estrategias de memorización, elaboración de esquemas y resúmenes o consejos para aumentar la motivación son solo algunas técnicas que ayudan a los estudiantes a la hora de examinarse. Los siguientes cursos profundizan en algunas de ellas.
Los docentes y los centros educativos también cumplen un papel importante a la hora de acompañar a los adolescentes a descubrirse y construir su identidad. La escritora Sara Desirée Ruiz ofrece en esta entrevista algunas claves para que el profesorado y las familias entiendan esta complicada etapa.