Periodista, redactora y feminista. Me gusta el cine, la música, el arte y la política. Aprendiendo día a día. Convencida de que la cultura es la mejor arma de transformación
Pasatiempos como sopas de letras y laberintos, manualidades de precisión o juegos con canicas son algunos de los ejercicios lúdicos que pueden ayudar a mejorar esta patología visual muy habitual entre los menores.
El consumo de los contenidos de las páginas para adultos repercute en las conductas de los jóvenes, que normalizan las situaciones de abuso y la hipersexualización, entre otras consecuencias.
Esta patología psicológica produce una necesidad continua de tener planes y relaciones sociales ante el miedo a ‘perder experiencias gratificantes’. El uso abusivo de las redes sociales es una de sus principales causas.
Hablamos con Laura Argibay, docente gallega, divulgadora de contenido educativo en redes sociales y autora de ‘Las huellas de la enseñanza’, una obra sobre por qué estudiar educación y de la importancia de contar con docentes que apoyen a su alumnado.
En las aulas españolas, como en la sociedad, se siguen dando conflictos racistas a diario. Así lo cree Lola Cabrillana, maestra de Infantil, escritora y tuitera. Hemos hablado con ella sobre cómo educar en el respeto y la tolerancia.
Ensayos sobre el placer de montar en bici, relatos personales sobre la influencia de este deporte, información práctica y curiosidades o rutas para todos los públicos son algunos de los contenidos clave presentes en estos títulos.
Una Introducción básica sobre sus conceptos principales y explicaciones paso a paso de proyectos aplicables al mundo real son algunos de los contenidos clave de estos manuales sobre Arduino.
Destinado a menores con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, el Programa de Escuela Primaria (PEP) apuesta por fomentar en el alumnado una mentalidad internacional y pone el foco metodológico en la indagación y en el desarrollo holístico.
Comenzar a dibujar desde cero, para perfeccionar la técnica o para personas que ya disponen de un nivel avanzado. Estas son algunas de las claves de estos manuales para aprender a dibujar dirigidos a pequeños, jóvenes y adultos.
El curso escolar 2023/2024 será el momento clave para la nueva FP, que comenzará a implantarse de manera gradual hasta 2026. Te explicamos las fechas clave.
En estos títulos pensados para adolescentes se abordan cuestiones relacionadas con el sangrado libre, los productos de higiene menstrual o las fases del ciclo.
Con más de 30 obras a sus espaldas y un ritmo de escritura vertiginoso y envolvente, el escritor estadounidense se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la literatura fantástica y épica mundial. Hemos recopilado sus libros más importantes.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) afectan a un gran número de adolescentes. Para la nutricionista Conchi Fernández la clave está en apostar por una mayor concienciación y formación del profesorado para ayudar a su alumnado a afrontarlos.
El poeta y dramaturgo cumpliría 125 años en 2023 y para conmemorar su vida y obra hemos recopilado algunos de sus títulos más conocidos así como libros y novelas gráficas centrados en su figura.
Indicada para estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y universidad y de uso totalmente gratuito, les ayuda a resolver sus dudas e invita a ayudar a sus compañeros, favoreciendo el intercambio de conocimientos y la participación activa.
Las imágenes, textos o materiales digitales etiquetados como CC se pueden utilizar sin la necesidad de pagar dinero por ellos. Te contamos dónde puedes encontrarlos y las posibles restricciones.
Terror, misterio y amor se entremezclan en los argumentos de estas obras clásicas, juveniles e infantiles que toman como protagonistas a estos misteriosos seres que han dejado huella en la literatura y en la cultura popular.