Periodista, redactora y feminista. Me gusta el cine, la música, el arte y la política. Aprendiendo día a día. Convencida de que la cultura es la mejor arma de transformación
Estas guías y manuales aportan técnicas y consejos para lograr una educación adaptada a las características, capacidades, necesidades e intereses de cada estudiante.
Cada vez más usuarios abandonan la red social, que ha caído hasta el octavo puesto entre las más usadas por detrás de Facebook, YouTube, Instagram, Tiktok… Mastodon, Reddit o Minds se presentan como las mejores alternativas.
Con ella los estudiantes se convierten en magos, guardianes o sanadores para superar misiones relacionadas con contenidos educativos que llevan a cabo desde sus ordenadores.
Confusión de términos, escasa formación del profesorado y altas dosis de burocracia son algunas de las principales quejas que achacan los docentes a la rápida implantación de la nueva ley educativa.
Novela negra, historias de amor o experiencias personales son algunos de los temas de los libros que copan los primeros puestos en las listas de los más vendidos del año.
Juegos de mesa, placas programables, libros con ideas… Y, por supuesto, robots para construir y programar. Cualquiera de estas sugerencias de regalo será un éxito esta Navidad.
Recibir un exceso de regalos puede repercutir en el desarrollo socioemocional de los menores, despertando en ellos sentimientos negativos como la falta de ilusión, la indiferencia o la baja tolerancia a la frustración.
Un kit de robótica para futuros ingenieros, ollas y sartenes para crear las recetas que convertirán a los menores en chefs de éxito o un hospital veterinario son algunos ejemplos de juegos inspirados en diferentes oficios.
Elegir contraseñas seguras, activar la verificación en dos pasos, restringir los comentarios o escoger qué dispositivos deben estar vinculados a la cuenta son algunos de los consejos a seguir para mejorar la ciberseguridad en esta red social.
Debates sobre los derechos humanos, ‘partidos’ para repasar los verbos en inglés o ejercicios para trabajar los conceptos matemáticos son algunos ejemplos de proyectos inspirados en el campeonato mundial de fútbol que han llevado a cabo diversos docentes.
El papel que han jugado las mujeres en la historia ha quedado relegado a un segundo plano, pero el libro ‘La revolución de las invisibles’ trata de ponerlas de nuevo en el foco. Su autora, Sandra Ferrer, nos cuenta más sobre él en esta entrevista.
El aumento de agresiones machistas y de contagios de enfermedades de transmisión sexual, entre otros factores, evidencian la necesidad de impulsar este tipo de educación en todos los niveles educativos.
Sonidos de vehículos, de animales de granja o marinos o de compositores como Beethoven son algunos de los contenidos sonoros que aparecen en estos títulos destinados a primeros lectores.
Estos libros de manga están destinados a pequeños de entre 6 y 10 años y narran historias con valores y mensajes positivos, muchas de ellas inspiradas en videojuegos de éxito.
Esta técnica apuesta porque los estudiantes se evalúen entre ellos a través de rúbricas o diferentes actividades. Su objetivo principal no es otro que mejorar el proceso aprendizaje.