Periodista, redactora y feminista. Me gusta el cine, la música, el arte y la política. Aprendiendo día a día. Convencida de que la cultura es la mejor arma de transformación
El papel que juegan las redes sociales en la forma de relacionarse que tienen los jóvenes hoy día o cómo influyen en ellos los discursos de odio y violencia que promueven algunos grupos virtuales son algunos de los temas más destacados de esta miniserie.
Para todas las edades y gustos, estas sagas de novelas del género fantástico narran diferentes historias en las que la aventura y la fantasía son protagonistas.
Descubrir la Barcelona medieval del siglo XIV, la Cuba colonial, el Nápoles del Renacimiento o la Granada que expulsó a los moriscos a través de historias de amor y conflictos es posible leyendo las obras del escritor barcelonés.
‘Nuestra parte de noche’ o ‘Un lugar soleado para gente sombría’ son algunas de las publicaciones que componen la obra de la periodista y escritora argentina que se ha consagrado como una de las autoras más relevantes de la literatura de terror contemporánea.
Todos los dispositivos de Apple cuentan con este modo pensado para regular el uso que hacen de ellos los más pequeños de la casa. Entre otros, permite establecer límites de tiempo, aprobar o restringir las descargas y proteger la privacidad.
Los acuerdos entre alumno y profesor fomentan el aprendizaje autónomo y la resolución de problemas. Se pueden realizar en cualquier nivel educativo e, incluso, implicando a toda la clase.
Estos manuales abordan cuestiones relacionadas con el liderazgo educativo y la gestión de los centros escolares. ¿El objetivo? Aportar claves, consejos y herramientas a los directores de centro.
Esta técnica, muy popular en el entorno empresarial, propone mantener el entorno de estudio organizado para ser más productivos y evitar distracciones.
‘Entre visillos’ o ‘Caperucita en Manhattan’ son algunas de las novelas más famosas de esta escritora salmantina que dejó su huella en la literatura española de posguerra.
‘Que su primer click sea contigo’ es la iniciativa de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) para concienciar a las familias sobre los riesgos y consecuencias del consumo de pornografía en edades tempranas.
Estas formaciones online enseñan a identificar los comportamientos que desencadenan el ciberacoso y aportan las herramientas necesarias para intervenir y solucionar este tipo de situaciones.
Cómo afecta el entorno digital al neurodesarrollo de menores y adolescentes o a su salud mental son algunos de los puntos que analiza el ‘Informe del comité de personas expertas para el desarrollo de un entorno digital seguro para la juventud y la infancia’, impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia.
La edad a la que los jóvenes tienen su primer móvil es cada vez menor, aunque los expertos recomiendan que sea lo más tarde posible. Analizamos algunos datos relativos a su uso y sus consecuencias.
La Navidad ha sido elegida tradicionalmente por muchos escritores para ambientar sus historias de amor, amistad o revivir los recuerdos del pasado. Hacemos un repaso por las más destacadas.
Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte… Estos son los títulos que más han cautivado a los lectores durante este año.