Periodista cultural con gran interés en la educación y la innovación tecnológica en las aulas. El futuro pasa por la tecnología y ya está aquí. ¿Te lo cuento?
Dar a conocer la diversidad sexual a los estudiantes desde diferentes perspectivas es el objetivo de estos cuentos infantiles que, además, fomentan la tolerancia, la empatía, el autoconocimiento y el respeto hacia los demás.
Con esta plataforma se pueden crear contenidos personalizables e interactivos para los estudiantes. Te contamos los primeros pasos para utilizarla en el aula.
Arduino es un entorno de desarrollo y código abierto que sirve para adentrar al alumnado en la programación y la robótica. Mostramos tres formas diferentes de utilizar Arduino con los estudiantes de Primaria.
Crear una receta para entender la secuencia de instrucciones en programación o realizar actividades ‘desenchufadas’ para resolver tareas de robótica son algunos de los ejemplos que ofrece el INTEF para aplicar estas disciplinas en Infantil.
Saber dónde colocar el medidor dentro de clase o esperar el tiempo exacto para que el aparato ofrezca una lectura correcta son algunos de los consejos que ofrece una guía creada por la Universidad de Zaragoza y el CSIC.
Con estas colecciones, compuestas por varios volúmenes y protagonizadas por niños que viven miles de aventuras, los estudiantes a partir de siete años no pararán de leer.
La escolarización temprana (0-3 años) es el primer ciclo de la Educación Infantil y proporciona a los más pequeños diversos beneficios relacionados con el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales o sociales.
En Moodle, la plataforma de acceso libre y código abierto, los docentes pueden crear cursos adaptados a los contenidos y necesidades de los estudiantes. Mostramos el paso a paso para crear uno desde cero.
Un ‘Coder Dojo’ es un espacio compartido en el que los estudiantes aprenden sobre programación de manera informal y amena. Una guía del INTEF muestra los aspectos más importantes para crearlo desde cero en un centro.
Con estos relatos, los estudiantes podrán aprender los distintos modelos de familias existentes en la sociedad actual, además de otros valores como la empatía o la tolerancia.
Esta herramienta de aprendizaje y comunicación cuenta con funcionalidades interesantes para utilizarla tanto dentro como fuera del aula. Te mostramos cinco usos útiles para docentes y alumnado.
Además de contar con asistentes de voz, estos altavoces inteligentes disponen de una pantalla con la que se pueden visualizar todo tipo de contenidos audiovisuales. Prácticos para casa o para el aula.
Los siguientes smartphones están indicados para niños y adolescentes. Además de ser sencillos de utilizar, se les puede aplicar control parental para que las familias puedan supervisar su uso por parte de los menores.
Con esta plataforma, los docentes pueden crear unidades de estudio añadiendo términos y definiciones para que los estudiantes repasen contenidos en fichas, diagramas o juegos.
Aunque durante el periodo navideño no se pueda viajar, las siguientes actividades al aire libre, situadas en distintas ciudades españolas, resultan perfectas para disfrutar de las vacaciones navideñas en familia de manera segura.