Periodista cultural con gran interés en la educación y la innovación tecnológica en las aulas. El futuro pasa por la tecnología y ya está aquí. ¿Te lo cuento?
Estos manuales, repletos de consejos, técnicas y herramientas, están indicados para aquellos a los que les interesa la escritura y quieren iniciarse en ella. Están orientados tanto a mayores como a los más jóvenes.
Con estas guías sobre el Aprendizaje Basado en la Indagación, el profesorado conocerá más acerca de este tipo de metodología que se basa en el método científico y en la investigación práctica de diferentes temáticas.
Recomendaciones de expertos, herramientas para el profesorado o la evolución de la Red a lo largo de la historia son algunos de los temas sobre los que giran estos artículos.
Surgió en Corea del Sur, se traduce como ‘estudia conmigo’ y se trata de observar a otros jóvenes mientras estudian en casa. Mostramos en qué consiste, los beneficios que reporta al alumnado y lo que se está haciendo en España.
Mejorar la imagen y la apariencia de los participantes, habilitar salas de espera o conocer los atajos de teclado para usar este programa de videoconferencia de forma rápida son algunos de los trucos para sacar provecho a Zoom.
La escucha, la identificación de situaciones de riesgo, la búsqueda de información y la cooperación con los demás son los cuatro pasos que destaca esta guía del INTEF sobre el autocuidado en momentos de incertidumbre.
Nos pasamos cerca de dos horas al día en las redes sociales, así que no está de más tener en cuenta estos seis consejos de seguridad ofrecidos por Facebook para evitar problemas en las cuentas y perfiles.
Mostramos cinco objetivos de aprendizaje que ofrece el INTEF para introducir estas disciplinas en Primaria, teniendo en cuenta el curso y el uso (o no) de los dispositivos electrónicos o programas.
Estos libros ayudarán al profesorado de cualquier nivel educativo a entender en qué consiste la ‘clase al revés’ y cómo aplicarla entre los estudiantes.
‘TXAC Planet’ es una serie de televisión dirigida al alumnado de Primaria y Secundaria para aprender sobre programación, pensamiento computacional e Inteligencia Artificial. Se puede ver en el País Vasco, Andalucía y Navarra, así como a la carta en la web de sus televisiones autonómicas.
Revisar el material didáctico o enfatizar en la formación del profesorado en materia de igualdad son algunas de las claves que la Asociación de Docentes Feministas por la Coeducación (DoFemCo) considera importantes para lograr una verdadera educación feminista en las aulas.
Este movimiento engloba herramientas y plataformas con las que se puede crear una página web, una app y cualquier tipo de programa sin ser un experto en programación.
Con estos escape room se fomenta el trabajo en equipo y se pone en marcha el ingenio de toda la familia. Podréis convertiros en alumno de Hogwards o ser el científico que acabará con el Coronavirus. ¡A jugar!
La resiliencia, el pensamiento crítico o el trabajo en equipo son algunas de las ‘soft skills’ o ‘habilidades blandas’ más demandadas en los puestos de trabajo actuales. Echa un vistazo al listado que ha preparado IEBS Business School.
Sumergirse en el nido de un halcón, observar cómo viven los elefantes en África o conocer a la especie de foca más rara del mundo es posible con estas webcams con vídeos en directo.
Dar a conocer la diversidad sexual a los estudiantes desde diferentes perspectivas es el objetivo de estos cuentos infantiles que, además, fomentan la tolerancia, la empatía, el autoconocimiento y el respeto hacia los demás.