Periodista cultural con gran interés en la educación y la innovación tecnológica en las aulas. El futuro pasa por la tecnología y ya está aquí. ¿Te lo cuento?
La resiliencia, la capacidad de planificación o la motivación por el aprendizaje son habilidades no cognitivas, es decir, están basadas en la autorregulación y se pueden trabajar con los estudiantes. Tres expertos nos comentan cómo hacerlo.
El Premio Cervantes 2021 acaba de ser concedido a la autora uruguaya Cristina Peri Rossi. Afincada en Barcelona, es la sexta mujer que lo consigue. Te mostramos su vida y obras más destacadas.
Esta colección de recursos de aprendizaje descargables y editables están orientados a Primaria y Secundaria y con ellos se pueden realizar diferentes actividades en torno a contenidos propios del currículo de ambos niveles educativos.
Aunque el aprendizaje cooperativo y el colaborativo comparten la idea de trabajar en grupo para conseguir un objetivo común, no siguen los mismos procedimientos didácticos. Dos maestros nos explican las principales diferencias para aplicarlo en el aula.
La Guerra Civil, la Edad Media o la antigua Roma son algunos de los escenarios en los que los protagonistas de estas sagas históricas viven sus aventuras (y desventuras).
'Fornite', 'Stranger Things' o 'La Casa de Papel' son algunos de los contenidos que muchos menores conocen y visualizan a pesar de no ser aptos para su edad. Una psicóloga educativa y un docente de Primaria nos explican las razones por las que no deberían consumirlos.
La popular serie está catalogada para mayores de 16 años. Sin embargo, muchos menores ya la han visto y se están dando casos de estudiantes de Primaria que reproducen los juegos de la ficción en el patio de los centros. Docentes y expertos hablan del efecto negativo de la serie sobre los menores.
Esta solución de programación de código abierto permite a los estudiantes programar con bloques y visualizar, al mismo tiempo, lo programado en texto. Explicamos en qué consiste y los primeros pasos para comenzar a utilizarla.
En qué consiste este trastorno, su tipología y cuáles son las actividades que pueden llevar a cabo los docentes con el alumnado con TDAH son algunas de las claves que nos ofrecen dos expertos en la materia.
Para programar una placa Arduino primero hay que conocer algunos términos relacionados con la robótica o su lenguaje de programación. Una guía, un glosario y unas ‘bibliotecas’ ayudan en esta tarea.
La ratio española en Secundaria es de 25 estudiantes frente a los 23 y 21 de los países de la OCDE y la Unión Europea respectivamente. Además, según el estudio ‘Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2021. Informe español’, la tasa de repetición en ESO también es mayor en nuestro país.
Con estos manuales y libros ilustrados, niños, jóvenes y adultos conocerán más acerca de lo que significa la política, los sistemas políticos y cómo influye en la sociedad y vida de los ciudadanos de una forma amena y didáctica.
En qué consiste esta disciplina y cómo aplicarla en el aula son los objetivos de estos libros y manuales sobre neuroeducación dirigidos a docentes y familias.
Fomentar la lectura es una labor difícil para el profesorado en los tiempos que corren. El último número de nuestra revista impresa que acaba de salir a la venta ofrece un amplio reportaje sobre este tema, así como todas las claves de la mano de expertos y docentes. Estos son algunos extractos.
Regular el nivel de brillo de la pantalla o evitar las temperaturas extremas son algunos de los consejos para alargar la vida útil de la batería en los dispositivos móviles.