Periodista cultural con gran interés en la educación y la innovación tecnológica en las aulas. El futuro pasa por la tecnología y ya está aquí. ¿Te lo cuento?
Tener en cuenta la posición en la que se encuentra el router, analizar la cobertura o proteger la red son algunas de las medidas que se pueden tomar para que la conexión Wi-Fi funcione mejor y más rápido.
Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres, cree que la maternidad también se enseña en las aulas, en las que la visibilización de la corresponsabilidad en la crianza es clave para un cambio en las generaciones futuras.
Cuando se navega por Internet, las páginas van dejando un rastro en el ordenador: son las cookies. Te mostramos todos los tipos y qué ocurre si las dejas activadas o desactivadas.
Son muchos los jóvenes que llevan a cabo retos virales en las redes sociales. Al sentimiento de pertenencia a un grupo, se unen otros motivos que nos explica el psicoanalista José Ramón Ubieto, que también da las claves para evitar los más peligrosos.
Toma nota de estas novelas y ensayos centrados en el amor y la naturaleza, dos elementos muy presentes en esta estación del año en la que las hormonas y las flores están algo revolucionadas.
Estas herramientas gratuitas permiten conocer al instante si el sitio web que se está visitando está infectado con un virus o amenaza para tus dispositivos.
En el aula se utilizan para que los estudiantes pidan su turno para responder o para competir con otros compañeros, fomentando la atención y la diversión.
Del 15 al 21 de mayo los docentes podrán preparar distintos proyectos con Scratch con ayuda de los recursos y la comunidad online con la que cuenta el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), los creadores de este lenguaje de programación visual.
Las aplicaciones fraudulentas o el phishing son dos de las tácticas más utilizadas para espiar e infectar un teléfono con un virus. Te contamos cómo evitar que entre en tu dispositivo y qué hacer si te ocurre.
La suplantación de identidad en redes sociales no es cosa de personalidades ‘famosas’, lo puede sufrir cualquier usuario, incluso menores de edad. Te contamos cómo hay que actuar si ocurre en Instagram, Twitter, Facebook y TikTok.
Cómo era de niño, qué estudió y cómo llevó a cabo la revolución no violenta en la India son algunos de los aspectos sobre Gandhi que se narran en estos libros para niños y adolescentes.
Poder quitarse la mascarilla en interiores puede significar para la mayoría un alivio, pero también es un motivo de ansiedad para los jóvenes ya que mostrar de nuevo su rostro puede afectar a su autoestima. La psicóloga Rocío Rivero nos ofrece las claves para ayudarles a superar este síndrome.
La vida y obra de Clara Campoamor, la política española que consiguió el voto para todas las mujeres, se muestra en estos cuentos y libros dirigidos a niños y adolescentes.
De dónde sale el dinero y cómo gestionarlo o cuáles son los conceptos básicos relacionados con la economía son los temas en los que se centran estos libros sobre educación financiera para niños y jóvenes.
Conocer el significado de la escucha activa, compartir ideas de manera reflexiva o establecer una serie de reglas para dialogar de forma respetuosa son algunas de las actividades recogidas en una guía para fomentar el diálogo entre los estudiantes.
Duplicando la tarjeta SIM del teléfono los ciberdelincuentes tienen acceso a datos personales que les permiten acceder a una cuenta bancaria online en cuestión de minutos. Así lo llevan a cabo y así puede evitarse.