Periodista amante de las nuevas tecnologías. Me encanta explorar cómo las TIC pueden convertirse en la mejor herramienta para lograr el (necesario) cambio educativo.
La apuesta por la robótica, la programación y el pensamiento computacional dentro del currículo es clara, pero todavía falta mucho por hacer. Estos son los retos a los que se enfrentan.
El nuevo sistema operativo de Microsoft se caracteriza por un diseño más accesible y una clara orientación a los entornos de estudio y trabajo híbridos.
Fitbit Charge 5 es la última pulsera de actividad presentada por la firma; un modelo especialmente orientado al entrenamiento tanto del cuerpo como de la mente.
Un reciente estudio ha constatado cómo el profesorado sigue teniendo actitudes sexistas respecto a los logros académicos de niños y niñas y la elección de estudios.
Entre sus novedades destacan una cámara frontal panorámica capaz de seguirte para que siempre estés centrado en las videollamadas. También mejora su pantalla, reconoce textos en imágenes…
Esta mascarilla recurre a un sistema de purificación de aire que permite respirar mejor cuando se lleva puesta y filtra un 95% de parcículas. La hemos probado.
Indicado para estudiantes de entre 12 y 16 años, incorpora toda la electrónica necesaria para crear múltiples proyectos de robótica y programación desde cero.
También adecuada para grabar contenidos y realizar streaming, esta webcam presume de alta calidad de imagen y amplias posibilidades de personalización.
El nuevo smartphone de Apple cuenta con un modo cinemático capaz de destacar los sujetos y objetos en las grabaciones y difuminar el resto. También mejora su pantalla, su capacidad fotográfica…
Permite capturar una imagen e imprimirla en papel en solo unos segundos. Es ideal como regalo para adolescentes a los que les guste la fotografía y… ¡la hemos probado!
Con un diseño más parecido de lo habitual al de los relojes inteligentes de los adultos, permite mantenerse en contacto con el menor, saber dónde está y fomenta su actividad física. Lo hemos probado.
Este dispositivo ayuda a conocer la concentración de CO2 en espacios interiores como clases y hogares, para poder adaptar la ventilación en consecuencia. Lo hemos probado.
Con un tamaño reducido y hasta 4 TB de capacidad, este disco duro incluye funciones como cifrado de los datos y es resistente a golpes y caídas. Lo hemos probado.