Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Basado en el universo de la conocida colección ‘Escuela de Monstruos’ de Penguin Random House, el proyecto ‘Jugamos a leer’ facilita el aprendizaje de la lectoescritura empleando dinámicas propias de los juegos.
Basta con subir un documento, poner un enlace o dictar un mensaje para que lo traduzcan en segundos. También traducen en tiempo real las conversaciones e, incluso, realizan sugerencias para mejorar los textos en otros idiomas.
Disfraces coloridos y decoraciones para el aula son algunos de los recursos que proponemos para celebrar y disfrutar de esta festividad llena de diversión y creatividad.
Amores jóvenes, inesperados, reencontrados y de todas las clases que existen. Estas novelas románticas atraparán tanto a los lectores adolescentes como a los adultos.
Educcare Gestión Integral de centros académicos optimiza y simplifica los procesos administrativos, financieros y educativos para ahorrar tiempo y trabajo a las secretarías, docentes, estudiantes y familias.
Este es solo uno de los mitos relacionados con los ordenadores que la gente no se cuestiona, pero no es cierto. A él se suma el efecto que tiene apagar y encender el equipo varias veces o que no es necesario limpiarlos por dentro.
De código abierto, Alia ha sido diseñada para fomentar el uso de la IA entre los ciudadanos, las administraciones y las empresas. Contará, entre otras herramientas, con traductores y un chatbot para resolver dudas con la Agencia Tributaria.
Realizar descansos activos, incorporar rutinas de pensamiento o establecer estaciones de aprendizaje son algunas de las estrategias que propone la docente y pedagoga Cristina García Martínez para atender la diversidad en el aula.
Aprender de forma gratuita sobre Internet seguro, redes sociales o innovación tecnológica es muy fácil con ‘Aprende a tu ritmo’, la plataforma de autoformación gratuita e interactiva de Fundación Cibervoluntarios.
Funcionan de forma similar a una impresora 3D, y permiten realizar dibujos en tres dimensiones para añadir un toque creativo a los proyectos educativos o pasar un rato divertido.
Disfruta de la lectura en este segundo mes del año con las novelas, ensayos, manuales y literatura infantil y juvenil que os mostramos en esta selección de novedades.
Estructuran la información en segundos y la adaptan al estilo deseado, facilitando la organización de ideas y la visualización de los contenidos con más claridad.
Cuáles son las fases del ciclo menstrual, de qué forma cambia el cuerpo en la adolescencia o cómo iniciarse en una primera relación sexual son algunas de las cuestiones que se abordan en estos libros.
El alumnado de 4º de Primaria de la Escuela Palma de Mallorca de Nou Barris (Barcelona) ha creado pictogramas digitales utilizando una placa micro:bit para que su compañero pueda pedir ir al baño o avisar de que ha terminado su trabajo. Marc Gudel, uno de los docentes implicados en este proyecto galardonado en SIMO EDUCACIÓN 2024, nos lo cuenta.