Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
‘Clima emocional’ es una nueva funcionalidad de SM Educamos que ayuda a los docentes a gestionar las emociones en el aula además de poder detectar situaciones de vulnerabilidad entre el alumnado.
Hacer reflexionar al alumnado sobre el acoso escolar, sus causas y cómo prevenirlo fue el objetivo del proyecto ‘¿Invisibles?’ llevado a cabo en el IES Diego de Siloé (Íllora, Granada). Nos lo cuenta el docente Rafael Bailón Ruiz.
El jurado de los galardones educativos TdM 2023 ha premiado a nuestro medio de comunicación por ser un referente en la difusión de la innovación educativa entre los docentes españoles. El premio se entregará el 28 de abril en las Jornadas Educativas ‘Volando Bajito’.
Ya puedes compartir tu experiencia docente innovadora hasta el 30 junio y, si resulta seleccionada, podrás exponerla en SIMO EDUCACIÓN (14 al 16 de noviembre) y optar a la XI edición de los Premios a la Innovación Educativa.
Reunimos actividades, libros adaptados, recursos audiovisuales, experiencias educativas, mapas conceptuales y otras ideas para trabajar la obra de Miguel de Cervantes en el aula.
Emplean materiales reciclados, cartulinas, colores o decoraciones para crear marcos de fotos, flores o tarjetas y son ideales para realizar con los más pequeños de la casa.
Reunimos los principales artículos publicados en nuestra web que abordan esta problemática y ofrecen recursos para detectarla, prevenirla y evitarla tanto para estudiantes como para docentes.
El Colegio Alcaste-Las Fuentes, perteneciente al Grupo COAS y situado en Logroño, reemplazó los tradicionales libros de ortografía por la plataforma Walinwa: con su metodología basada en la gamificación y sesiones de 10 minutos diarias, ha conseguido estudiantes más motivados.
¿Presencial, dual, online o mixta? Cada modalidad de FP es diferente y es necesario conocerlas para poder orientar a los estudiantes que deseen continuar sus estudios por esta vía.
Según esta corriente, dar importancia a lo que nos hace sentir felices, seguros y en calma puede ayudar a que el alumnado aprenda mejor y se concentre más. La maestra de Educación Infantil Lidia Fernández Palacios explica cómo aplicarla en clase.
Un grupo de trabajo de la Universidad de Granada, coordinado por Fernando Trujillo, está investigando sobre el uso del concepto metaverso en la educación. Han elaborado una encuesta para conocer la opinión de docentes y estudiantes.
Dexway cuenta con un método de idiomas para el aula presencial con recursos y ejercicios didácticos e interactivos divididos por lecciones que ayudan a motivar a los estudiantes en el aprendizaje de idiomas.
Con estos vídeos, documentales y presentaciones, el alumnado podrá descubrir la vida de Pablo Picasso y analizar su obra desde diferentes perspectivas.
Equipos para grabar podcasts, paneles y mesas táctiles, visualizadores y armarios de carga para portátiles y tablets. Estas son algunas de las novedades anunciadas por el distribuidor Atlantic Devices para los centros educativos.
‘SOS Mariola’ es un proyecto de aprendizaje-servicio llevado a cabo por el alumnado de Primaria del Colegio San Roque de Alcoy (Alicante). Su objetivo es cuidar el parque natural de la Sierra de Mariola, además de resolver distintos problemas sociales de la zona. El docente Paco Pascual nos cuenta todos los detalles.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, las comunidades autónomas o el Fondo Social Europeo son algunos de los organismos que disponen de ayudas al estudio para los estudiantes de Formación Profesional.
Ideales para los estudiantes de Educación Primaria, estos juegos y actividades fomentan su aprendizaje a la vez que promueven la concentración y el pensamiento lógico.