Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
El plan lector de Loqueleo se compone de tres itinerarios por curso formados por distintos títulos que abordan cuestiones propias de cada edad. La editorial también cuenta con una guía de actividades para fomentar la lectura en el aula.
Asegurar los dispositivos del centro es fundamental ante futuros problemas que puedan surgir. Garante ofrece un seguro de cobertura completa para todos los dispositivos, aunque no sean nuevos. Te contamos en qué consiste.
Regular el uso de la tecnología en el aula y apostar por la formación de toda la comunidad educativa son algunas de las claves que destaca el psicólogo Alberto Soler sobre educación digital en los centros en este artículo de opinión.
Estos asistentes con inteligencia artificial automatizan tareas complejas de programación y optimizan la creación de códigos, lo que ofrece nuevas posibilidades para el diseño, desarrollo y mantenimiento de todo tipo de software.
La Asociación Española de Pediatría (AEP), que considera que la solución no es la prohibición, defiende la utilización saludable de tablets y teléfonos móviles y la necesidad de una normativa que regule la situación para proteger a los menores.
En esta edición se han presentado las propuestas de 125 empresas de 11 países relacionadas con la inteligencia artificial aplicada, la educación emocional, la FP o los e-sports.
Estos ordenadores creados por Google integran un conjunto de medidas de seguridad que garantizan la protección ante el malware sin necesidad de instalar antivirus ni programas adicionales. Estas son las principales.
Según el último Estudio Internacional sobre Competencia Cívica y Ciudadana (ICCS), los adolescentes españoles de 2º de ESO se encuentran entre los que más apoyan la igualdad y el compromiso con el planeta.
Los materiales impresos refuerzan las conexiones y el sentimiento de identidad en la infancia. La psicóloga clínica Leanne Hall, que ha colaborado con Epson Europe en su último estudio para la campaña ‘El Poder de Imprimir’, nos cuenta los beneficios de las imágenes y textos impresos en los menores.
ISE 2024 volverá a Barcelona del 30 de enero al 2 de febrero de 2024. En esta edición, en la que se celebrará el 20º aniversario de la feria tecnológica, podrán verse las principales innovaciones en el sector educativo.
La conciencia, la regulación o la autonomía emocional son algunas de las competencias que hay que dar a conocer al alumnado en el ámbito de la educación emocional. La maestra de Primaria María Vicente las explica y ofrece distintas actividades para ponerlas en práctica en el aula.
Realizada por Penguin Aula, su objetivo es descubrir los factores que influyen en la selección de lecturas para el aula. Está dirigida a docentes desde Infantil hasta Bachillerato y entre todos los participantes se sortearán 10 lotes con tres libros personalizados del catálogo de la editorial.
Estos ordenadores son idóneos para quienes buscan un equipo con una pantalla lo suficientemente grande para navegar por Internet, trabajar, leer o jugar sin renunciar a su portabilidad.
Estas actividades fomentan la lectura y la escritura de los estudiantes, y desarrollan sus habilidades de expresión. María Pareja, docente de Lengua Castellana y Literatura y escritora, nos cuenta cómo realizarlos en los centros.