Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Protagonizadas por personajes LGTBI+, todas son ideales para educar en diversidad y crear un ambiente de tolerancia y respeto tanto en clase como en casa.
Asistente de evaluación, generador de situaciones de aprendizaje, elaboración de exámenes… ChatGPT cuenta con una biblioteca que reúne las versiones de su herramienta creadas por docentes y empresas para realizar tareas educativas.
Gracias al sistema de proyección Epson Interactive Teaching System, el alumnado de segundo ciclo de Infantil del Colegio Pare Manyanet Les Corts (Barcelona) ha descubierto la vida y el legado artístico del conocido pintor. Nos lo cuenta Almudena Meroño, maestra y coordinadora de este ciclo en el centro.
Con el Generador de Horarios para Centros de enseñanza de Peñalara Software podrás configurar preferencias, generar horarios automáticamente e intercambiar con los principales gestores académicos.
Han sido diseñados especialmente para los más pequeños y, con ellos, podrán estar localizados por sus familias, realizar fotos, fomentar hábitos saludables a través del juego… ¡y hasta registrar su sueño!
Campuseducacion.com propone dos másteres que ayudan a completar el perfil profesional docente y otorgan puntos adicionales en las oposiciones y concurso general de traslados.
Si bien esta ley educativa ofrece una mayor libertad al profesorado en las evaluaciones, sus criterios curriculares y la forma de aplicar la tecnología en el aula son ambiguos. Así lo cree el docente Pablo Ortega, que explica sus ventajas y desventajas.
Empezar a dibujar y conocer nuevas técnicas para crear imágenes es una actividad que fomenta la concentración, la destreza y la creatividad. ¡Estos vídeos ayudarán a dar los primeros pasos como artistas!
Equilibrar cuerpo y mente es el principal objetivo del yoga, una disciplina que a través de posturas y meditación contribuye al bienestar físico, mental y emocional. Mostramos una serie de libros para conocerla.
Son, junto a las bicicletas y los patinetes eléctricos, una de las alternativas de movilidad personal más populares para desplazamientos cortos por ciudad.
La neuroeducación ofrece un conjunto de estrategias de enseñanza fundamentadas en el conocimiento científico del cerebro. La Universidad Anáhuac México cuenta con una serie de posgrados en los que esta disciplina está muy presente.
Esta función disponible para los usuarios de Google Workspace for Education Plus permite compartir enlaces a clases y plantillas con educadores de su mismo centro.
Su objetivo es repasar los contenidos trabajados durante el curso con propuestas didácticas para que los estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria aprendan mientras se divierten.
A través de este proyecto STEAM, el alumnado de los talleres de altas capacidades de Ávila explora la Luna mientras trabaja disciplinas como la programación, utiliza las tecnologías inmersivas y realiza experimentos. Nos lo cuenta el docente Francisco Delgado.
El Colegio Alemán de Valencia ha apostado por la tecnología de Samsung con el fin de individualizar el aprendizaje de su alumnado, potenciar sus habilidades y obtener una visión más profunda de las capacidades de cada estudiante.
La digitalización de los centros de enseñanza, el uso de la tecnología como herramienta educativa, los ‘negacionistas digitales’ o la formación de los docentes en su correcta utilización pedagógica. Estos fueron algunos de los temas que se debatieron en el XIII Encuentro EDUCACIÓN 3.0 ‘La tecnología, una aliada de la educación’.