Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Controlar el tiempo de uso, limitar las aplicaciones que nos distraen en exceso o filtrar el número de alertas que recibimos al día son algunas de las funciones de estas soluciones diseñadas para ayudarnos a desconectar y mejorar nuestro bienestar digital.
Los centros de Primaria, Secundaria y Bachillerato de la capital china incluirán en su programa la enseñanza de inteligencia artificial desde el próximo otoño. Se impartirá durante un mínimo de ocho horas al año que podrán complementar el currículo de otras asignaturas o repartirse en talleres.
Actualizar los dispositivos antes de salir, no conectarse a redes desconocidas o contratar un plan de datos eSIM son algunas de las recomendaciones clave de los expertos para evitar ciberataques y robos de datos durante los viajes.
Esta tecnología ayuda a personalizar el aprendizaje del alumnado según su ritmo y necesidades, pero el papel del docente sigue siendo fundamental: siguen siendo los encargados de guiarles y ofrecer apoyo y compromiso, entre otros.
A través de juegos, actividades, lecturas, obras o documentales los estudiantes descubren este género literario, desarrollan su imaginación y aprenden a exteriorizar sus emociones.
Los estudiantes de segundo ciclo de Infantil y Primaria tan solo podrán utilizar los ordenadores o tablets de forma compartida y supervisada con un máximo de hasta dos horas semanales. Los docentes tampoco los podrán usar para programar o realizar tareas académicas. Esta medida entrará en vigor el próximo curso escolar.
Con sólo escribir lo que se necesita en un lenguaje natural para que el bot lo interprete y lo genere, estas aplicaciones y extensiones para el navegador Chrome con inteligencia artificial simplifican el uso de los programas de cálculo más habituales en cuestión de segundos.
Esobots ofrece un programa pautado y estructurado de aprendizaje que incluye videotutoriales adaptados, materiales y ejercicios prácticos diseñados para estudiantes de Secundaria.
Ofrecemos una completa lista de lecturas imprescindibles para docentes relacionadas con el ámbito educativo: tendencias, aprendizaje y futuro de la educación, entre otros.
Fundación Cibervoluntarios se suma al Día Internacional del Aprendizaje Digital (19 de marzo) para reivindicar la importancia de proporcionar a la sociedad una formación gratuita adecuada en las competencias tecnológicas necesarias para desarrollarse a nivel personal, laboral y social.
Estas ideas fomentan el reciclaje, desarrollan la imaginación de los más pequeños y son sencillas manualidades en las que puede participar toda la familia.
Esemtia es una plataforma de gestión escolar integral que ofrece soluciones capaces de transformar la experiencia educativa. Simplifica la administración académica automatizando tareas como las calificaciones, el control de asistencia y la comunicación.
Estos programas administran las contraseñas que utilizamos en Internet de manera segura para evitar que se olviden y que otros usuarios suplanten nuestra identidad.
De lugar, de modo, de cantidad, de afirmación… Existen numerosos tipos de adverbios; palabras que modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Los siguientes recursos son útiles para conocerlos y trabajarlos.
Los robos de identidad, las infecciones por malware y las fugas de información están a la orden del día, y el riesgo se multiplica si no instalamos un antivirus en el ordenador. Analizamos las similitudes y las diferencias entre dos de las opciones más populares entre los usuarios: Kaspersky y Bitdefender.
Sea cual sea la razón por la que decidas abandonar esta red social, puedes borrar tu perfil y todas tus publicaciones de forma permanente.Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.