Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Puertas en forma de momia, una biblioteca de libros espeluznantes o películas de terror para niños son algunas ideas para inspirar las decoraciones de Halloween en el aula de Infantil y Primaria.
Gracias a ellos es posible generar y editar vídeos con personajes virtuales en minutos, así como personalizar los avatares según el contenido que se comunique.
Se instala como una extensión en el entorno de la popular placa de programación de código abierto y funciona encajando los bloques como si fuera un puzle. También permite ‘traducir’ la programación a código real con solo pulsar un botón.
Con estas ideas creativas se pueden crear decoraciones aterradoras para festejar el día de brujas y brujos y pasar un día entretenido en familia. Además, gracias a ellas es posible poner en práctica destrezas como la imaginación o las dotes artísticas.
HP ha puesto en marcha diversos proyectos y cursos para ayudar a los docentes a adquirir los conocimientos necesarios para utilizar la IA en sus clases.
Organizado por Universal Robots y SMC International Training, mostrará a los profesores de robótica y áreas afines cómo ayudar a sus estudiantes a pasar de los conocimientos teóricos a la práctica. Será el 30 de octubre. ¡Las inscripciones ya están abiertas!
Actividades para hacer en el aula, juegos de mesa o videojuegos son algunas de las herramientas que hemos recopilado para que los estudiantes conozcan más sobre este fenómeno.
El Concurso Escolar ONCE celebra su 41ª edición bajo el lema ‘Liga contra la soledad no deseada ¡Forma parte de nuestro equipo!’. Los centros educativos que deseen participar pueden inscribirse y participar hasta el 14 de febrero de 2025.
‘El silencio de los corderos’, ‘Carmilla’ o ‘Lissy’ son algunos títulos de obras terroríficas que engancharán desde la primera página. ¿Te atreves con ellas?
Con el título ‘Programación STEM con Minecraft Education para docentes’, ha sido creado por Letcraft Educación para que el profesorado aprenda a llevar la programación basada en bloques a las aulas a través de este popular juego.
Estos programas simplifican los procesos de creación y edición, permitiendo generar contenidos de mayor calidad a la vez que automatizan las tareas más técnicas.
Mediante la creación de un cuaderno de olores con dibujos, el alumnado de Infantil del CPR Salvador Rueda Moclinejo de Málaga ha desarrollado funciones cognitivas asociadas al olfato. Nos lo cuenta la docente Virginia Navas.
Organizada por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, el buen uso de la IA, la salud mental o la educación digital serán protagonistas de la décima edición de la feria de innovación educativa.