Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Hacer uso de las rúbricas junto al análisis por parte de los estudiantes y del material obtenido durante el curso son las tres claves para una correcta evaluación online según el docente Ian Johnston, coordinador TIC del colegio La Sagrada Familia en Cartagena (Murcia).
Ensayos y manuales sobre educación para docentes o cuentos para que los más pequeños afronten la nueva etapa son algunas de las novedades editoriales para el mes de septiembre.
Según los expertos, para diseñar un buen contenido curricular hay que tener claro qué tipo de alumnos se quieren formar, qué metodologías utilizar y con qué recursos cuentan.
Un escape room permite a los estudiantes de Primaria trabajar los contenidos curriculares de Ciencias de la Naturaleza a la vez que fomenta el trabajo cooperativo, la inclusión y la actividad física.
Se desconoce cómo se desarrollará el curso académico 2020-2021, pero lo que sí se sabe es que en las aulas se vivirá una realidad distinta a las anteriores y que los docentes deben adaptarse
Las medidas anunciadas ayer por el Gobierno y acordadas con las CCAA a pocos días de la vuelta al cole no han convencido a nuestros lectores, que muestran su indignación en nuestras redes sociales.
Un conjunto de expertos de la Universidad de Harvard ha elaborado un informe recogiendo las pautas imprescindibles para que los centros abran sus puertas con el menor riesgo posible.
Según un estudio relacionado con la crisis del coronavirus, un 24% de los españoles encuestados preferiría esperar entre 4 y 6 meses para enviar a sus hijos a las escuelas, en vez de hacerlo en septiembre.
Tras participar en el debate de RE.SCHOOL sobre el futuro de la enseñanza, expertos en educación y docentes proponen los siguientes consejos para adaptar la enseñanza a la realidad.
Con este proyecto de aprendizaje-servicio gamificado del docente Pedro Antonio García Tudela, los estudiantes de Infantil y Primaria del CEIP El Puntal (Murcia) han trabajado la igualdad de género ayudando a una superheroína.
Con estos planetarios, los visitantes pueden transportarse hasta el espacio y vivir experiencias cósmicas con las actividades y programas que organizan.
Ordenadores, Internet o robótica son algunos de los contenidos que se enseñan en el área de Cultura Digital creada por el CEIP Príncipe Felipe de Ceuta.