Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Los ordenadores de Acer para educación incorporarán a partir del próximo año varias soluciones antimicrobianas en el chasis, la pantalla táctil, la cubierta superior, el teclado y el panel táctil.
Minecraft Education Global Build Championship es un campeonato mundial que anima a los estudiantes a rediseñar su clase o cualquier otro espacio público empleando el popular juego de construcción.
Con el objetivo de que el alumnado conviva mejor y sea más feliz, estas profesoras trabajan el valor de la gratitud desde diferentes asignaturas en Secundaria.
El encuentro virtual ‘STEAM en las aulas: clave para el futuro profesional’ se celebrará el próximo 10 de noviembre dentro de la ‘XX Semana de la Ciencia y la Innovación’ de Madrid.
En esta plataforma interactiva es posible acceder a juegos educativos e, incluso, crear otros propios adaptados al nivel y contenidos que se deseen trabajar.
Gracias al robot Next de Edelvives, el alumnado del Centro de Educación Infantil La Gacela (Valencia) ha dado sus primeros pasos en la programación y la robótica.
TV5MONDEplus es una plataforma gratuita de video bajo demanda en francés, aunque con subtítulos en cinco idiomas, que ofrece a los usuarios la posibilidad de descubrir programas francófonos y aprender este idioma de forma dinámica.
Sharenting es un término inglés resultado de la unión de ‘share’ (compartir) y ‘parenting’ (crianza). María Lázaro, autora de ‘Redes sociales y menores. Guía práctica’, reflexiona sobre las consecuencias en la huella digital de los menores y ofrece algunos consejos.
Expertos en psicología, educación y alto rendimiento participarán en el simposio online organizado por RE.SCHOOL como soporte emocional y organizativo al profesorado en estos tiempos de crisis.
El movimiento de familias de mayor representación de España hace balance del comienzo de curso alertando sobre la falta de infraestructuras y las elevadas ratios.
Libros, apps, juegos, manualidades e incluso la realidad aumentada pueden ser ayudar a los estudiantes a aprender mejor las diferentes partes del cuerpo.