Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Funcionan de forma similar a una impresora 3D, y permiten realizar dibujos en tres dimensiones para añadir un toque creativo a los proyectos educativos o pasar un rato divertido.
Disfruta de la lectura en este segundo mes del año con las novelas, ensayos, manuales y literatura infantil y juvenil que os mostramos en esta selección de novedades.
Estructuran la información en segundos y la adaptan al estilo deseado, facilitando la organización de ideas y la visualización de los contenidos con más claridad.
Cuáles son las fases del ciclo menstrual, de qué forma cambia el cuerpo en la adolescencia o cómo iniciarse en una primera relación sexual son algunas de las cuestiones que se abordan en estos libros.
El alumnado de 4º de Primaria de la Escuela Palma de Mallorca de Nou Barris (Barcelona) ha creado pictogramas digitales utilizando una placa micro:bit para que su compañero pueda pedir ir al baño o avisar de que ha terminado su trabajo. Marc Gudel, uno de los docentes implicados en este proyecto galardonado en SIMO EDUCACIÓN 2024, nos lo cuenta.
El ciberacoso, la suplantación de identidad o el robo de información son algunas de las amenazas a las que se enfrentan los alumnos en Internet. Con estos recursos aprenderán a usarlo de forma segura.
Recopilan mitos, leyendas e historias procedentes de la Antigua Grecia, Roma o de Norteamérica. ¿El objetivo? Despertar el interés de los niños y jóvenes por la mitología.
Los libros y cuentos que utilizan esta técnica pueden contar varios relatos de una forma muy llamativa para los menores. La docente María José Martínez Garrote ofrece una selección de títulos para lectores a partir de tres años.
Gracias a estos pequeños dispositivos es posible acceder a plataformas y aplicaciones de vídeo y audio, navegar por Internet o, incluso, controlar con la voz el televisor y otros dispositivos inteligentes.
Las desigualdades económicas, la esclavitud del primer amor, la crisis ambiental y la falta de expectativas ante un futuro incierto son algunos de los temas que abordan sus novelas.
‘ConConciencia Digital’ es una formación de Goldenmac EDU Grupo K-tuin que prepara a los centros educativos para ser competentes en el ámbito digital y convertirse en ciudadanos éticos.
Incluyen libros en los formatos más populares (ePub, PDF, mobi…), además de permitir la descarga de audiolibros compatibles con los principales eReaders del mercado.
Epson ha puesto en marcha un concurso para que el alumnado de Primaria y Secundaria reflexione sobre la sostenibilidad en sus centros y cómo mejorarla con ayuda de la tecnología. Puedes participar hasta el 30 de abril.
Desarrollada por una compañía china, es una alternativa totalmente gratuita y de código abierto a ChatGPT o Gemini. Permite consultas ilimitadas y está disponible como app móvil y a través de su plataforma web.
Se llama CodyRoby y ayuda a desarrollar la lógica y el pensamiento computacional utilizando un tablero con cartas, fichas y otros materiales descargables, sin necesidad de dispositivos tecnológicos.
El Día Internacional de Internet Segura, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia o el Día Europeo de la Salud Sexual son algunas de las citas que se celebran en el segundo mes del año.